Mari Chordà

“Una mujer lleva a otra mujer, y esta a otra. Una madeja muy ovillada. Y, como siempre, todas somos nosotras.”
http://Mari%20Chordà
Amposta, 1942

Mari Chordà (1942) es artista, poeta y activista feminista. Estudió en la escuela de Bellas Artes de Barcelona y desde muy joven experimentó con representaciones pictóricas del cuerpo femenino como la serie Vaginals y, más tarde, en 1966 en París, con Autorretrats embarassada, serie dedicada al embarazo y la maternidad. 

Participó activamente y es un referente en los movimientos feministas que estallaron en los años sesenta del siglo XX. En 1968, fundó el espacio cultural Lo Llar de Amposta, fue cofundadora del bar-biblioteca LaSal en 1977 en Barcelona y de la editorial homónima un año más tarde, la primera de corte feminista en España.

Su obra pictórica ha sido expuesta en la Tate Modern en Londres, el MUSAC en León, el CCCB en Barcelona, Lo Pati en Amposta, y forma parte de la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el MACBA y el MNAC. 

Como a poeta ha publicado Quadern del cos i l’aigua con ilustraciones de Montse Clavé (1978 y reeditado en 2024), Locomotora infidel pel passat (1988), Umbilicals (2000) i No com un so (2022).