Forget Me Not
2023





Forget Me Not es el último trabajo creado por Teresa Estapé. Reconocida por su oficio de orfebre, la artista explora la falta de espacio que la sociedad occidental contemporánea concede a las personas en duelo. Fruto de una investigación histórica sobre las joyas de luto de los siglos XVIII y XIX en Inglaterra, el proyecto se compone de un juego de joyas de luto de azabache, un vídeo y un díptico fotográfico. Estapé recupera y rompe simultáneamente con las tradiciones victorianas y las pone en conversación con el territorio artístico actual explorando los “protocolos de salida” asociados a la muerte y las nociones de blandness procedentes de la estética china. La obra apunta a la necesidad social de guardar luto e invita al público a detenerse, mirar y estar presente.
Más sobre la artista
Teresa Estapé
Teresa Estapé tiene una larga trayectoria en el mundo del arte y la joyería. Nacida en Barcelona, licenciada en Derecho y en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y diplomada en joyería por la Escuela Massana, su práctica artística combina la joyería, la escultura, la instalación y las artes gráficas.
Saber más