
Cielito lindo Exposición actual

Las tarjetas postales han sido, desde su origen, una construcción visual e ideológica. A través de la manipulación de la imagen, estas pequeñas ventanas al mundo han contribuido a modelar la percepción de los destinos turísticos, transformando la realidad en un escenario idealizado. Cielito lindo es una exposición que presenta parte de la enorme colección de postales de Cristina Arribas, donde el cielo se convierte en protagonista de un juego de ensamblajes y repeticiones. A veces, un mismo cielo se multiplica sobre distintos paisajes; otras, un mismo paisaje se reinventa bajo cielos diferentes. En esta práctica de montaje, las postales revelan su esencia como artificios visuales que desafían nuestra percepción y nos invitan a reflexionar sobre la construcción visual y los estereotipos del paisaje.
Entre las actividades que celebramos en torno a Cielito lindo, el jueves 8 de mayo a las 18 h. Cristina Arribas y el artista Iván Candeo, presentan el proyecto antes de la inauguración. Invitado por Cristina, Iván contribuye a la exposición con una serie de vídeos que rinde homenaje a las postales disco, esos maravillosos artilugios sonoros para enviar por correo.
¿Cuándo?
8 mayo - 8 junio 20258 mayo 2025 8 junio 2025 De martes a viernes: 12 h – 20 h Sábado: 11 h – 15 h
¿Dónde?
Chiquita RoomReserva tu entrada para Cielito lindo
8 mayo - 8 junio 2025
De martes a viernes
12 h – 20 h
Sábado
11 h – 15 h
Reserva ahora
Artista
Cristina Arribas
Cristina Arribas (Barcelona, 1973) es arquitecta, urbanista y profesora de Teoría e Historia en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Es doctora en Arquitectura y con especial interés en los medios visuales de representación de la modernidad y el paisaje. Uno de sus principales ejes es la tarjeta postal como medio esencial de representación.
Saber másArtista
Iván Candeo
Iván Candeo (Caracas, 1983) indaga en torno a las fórmulas en que operan y se desarrollan los discursos de la representación visual. Focaliza y confronta la relación entre la imagen, el movimiento y la historia, logrando identificar una serie de contradicciones y paradojas, cuestión que hace como un intermediario, haciendo pasar las imágenes por distintos sistemas de soporte.
Saber más