Entre los sueños de esta editoria siempre había estado el de crear una hermosa biblioteca para documentarse, disfrutar y así comprender mejor el síndrome de Stendahl. Ahora puede hacerlo en su propia casa y junto a los libros que publica a través de su editorial, acompañados de los otros que ha ido recopilando a lo largo de los años y sigue adquiriendo en librerías y ferias. Se trata de un compendio de obras de aquí y de allá, de autoras y autores de todo el mundo, publicaciones de varias editoriales y volúmenes en distintos idiomas sobre temáticas diversas, en relación al gran juego del arte y la vida. Con la idea de compartir el fondo y abrir las páginas de esos libros a quien puedan interesar, se pone la #bibliotecachiquita a disposición de todo el mundo a través de un carné.